Los emprendedores de GPT-3 siguen recibiendo atención: Copy.ai, 2.9 millones de inversión
Copy.ai surgió formalmente en octubre de 2020. La startup usa GPT-3, una inteligencia artificial, para generar fragmentos de texto para el mundo del márketing.
En los primeros dos días de su presentación, llegó a tener más de 2000 altas de nuevos usuarios.
Menos de un año después ya tiene varios fondos de inversión inyectándole 2,9 millones de dólares para que siga creciendo a la velocidad acelerada que ha tenido hasta ahora.
Copy.ai es una entre muchas nuevas startups que están usando GPT-3 para lanzar sus productos.
Es un mercado muy nuevo dominado por solopreneurs o pequeños grupos de emprendedores con algo en común: crecen a velocidad de vértigo.
¿Ejemplos? Headlime de Dani Postma o Nichesss de Malcolm Tyson.
Postma, Malcolm y el co-fundador de Copy.ai tienen algo más en común. Ellos comparten abiertamente los datos de su empresa en Twitter.
Gracias a eso sabemos que Headlime alcanzó un MRR de 20 000 USD, Malcolm llegó a 100 000 USD en un mes gracias a suscripciones lifetime deal y Copy.ai tiene actualmente un MRR de 53 600 USD.
Todo esto con una tecnología que se abrió al público hace alrededor de un año, pero de la que nadie duda que cambiará la forma de producir contenido para siempre.
👉 También te puede interesar leer: Generadores de copys gratuitos
El caso de Copy.ai

El cofundador de Copy.ai, Paul Yacoubian, explicó en Techcrunch que ya él había tenido experiencia con GPT-2, la IA antecesora de GPT-3, pero que no le impresionó.
Eso cambió con GPT-3, una IA capaz de generar textos indistinguibles de los creados por humanos.
Junto con su socio en Copy.ai, Chris Lu, creó lo que inicialmente se llamó simplify.so, el germen de Copy.ai.
En la actualidad esta plataforma tiene un funcionamiento similar a sus competidoras, es decir, el usuario elige qué quiere crear y después la plataforma lo va guiando para que introduzca los prompts adecuados para obtener el resultado deseado.
En la actualidad en Copy.ai puedes crear:
- Anuncios para Facebook Ads, Google Ads, Linkedin Ads.
- Contenido para redes sociales.
- Copy para webs, incluyendo títulos, subtítulos y metadescripción.
- Copy para ecommerce. Descripción de productos y beneficios del producto.
- Contenido para blog, incluyendo ideas de contenido, intros y listado de posibles temas.
- Copy de ventas que siguen modelos clásicos.
👉 También te puede interesar leer: Mi opinión sobre los mejores generadores de copy con IA
Ahorra en software
Únete al boletín premium semanal con los mejores lifetime deals y ofertas de software.
La calidad del contenido generado por inteligencia artificial
La calidad del texto generado por GPT-3 no deja de sorprender a todos los que lo prueban. Yo no fui la excepción.
En la imagen siguiente puedes ver un fragmento de texto creado en Headlime, una de las plataformas que mejor funciona en español.

Hasta ahora, debido a las normas establecidas por OpenAi, crear textos largos, como una entrada de blog, lleva algún nivel de intervención y en mi experiencia, los resultados ya no son tan espectaculares a partir de determinado número de palabras.

También se han dado problemas de contenido duplicado, sobre todo cuando se están tratando conceptos muy establecidos y en los que predomina una misma definición.
Limitaciones todas que no restan brillo a una tecnología que ya está creando negocio y beneficios a sus primeros emprendedores.