Las 10 mejores herramientas de prueba de software
En los últimos años hemos vivido un incremento exponencial del desarrollo tecnológico en cuanto a informática y las comunicaciones.
Cada día se vuelven más imprescindibles en nuestras vidas las aplicaciones informáticas en el ámbito laboral y personal.
Pero ¿confiarías la seguridad de tus datos y tus operaciones a aplicaciones y sistemas que no cumplen con los estándares de calidad necesarios?
Pregunta retórica, todos sabemos la respuesta.
Más aún si eres desarrollador de software y debes lidiar a diario con un mercado donde pequeños detalles hacen la diferencia.
Un correcto proceso de calidad, con las mejores herramientas, te van a ayudar a solucionar errores y vulnerabilidades desde el propio proceso de implementación.
Es por eso que te quiero mostrar las mejores herramientas de pruebas de software del mercado. Comencemos con una tabla comparativa.
Nombre | Precio | Licencia | Objetivo | Código abierto | Arquitectura | Lenguaje de las pruebas |
---|---|---|---|---|---|---|
Selenium | Gratuito | Apache License 2.0 | Pruebas funcionales | Sí | Windows, Linux, Mac | Multilenguaje |
Appium | Gratuito | Apache License 2.0 | Pruebas funcionales | Sí | Windows, Linux, Mac | Multilenguaje |
Katalon Studio | 0 - $839.00 al año | Propietario | Pruebas funcionales | No | Windows, Linux, Mac | Groovy y Java |
Test Complete | $2702.00 - $10738.00 | Propietario | Pruebas funcionales | No | Windows | Multilenguaje |
JMeter | Gratuito | Apache License 2.0 | Pruebas de carga y rendimiento | Sí | Windows, Linux, Mac | Java |
Load Runner | Precio a medida con versión gratuita | Propietario | Pruebas de carga y rendimiento | No | Windows y Linux | .Net y Java |
Web Load | Precio a medida con versión gratuita | Propietario | Pruebas de carga y rendimiento | No | Windows y Linux | Javascript |
Netsparker | Precio a medida | Propietario | Detección de vulnerabilidades | No | Windows y Web | - |
Accunetix | Precio a medida | Propietario | Detección de vulnerabilidades | No | Windows, Linux, Mac, Web | - |
Postman | 0 - $69.00 al mes | EULA | Prueba y consumo de API. | Sí | Windows, Linux, Mac, Web | Javascript |
Selenium
Comenzamos con uno de los más populares, Selenium.
Se trata de un marco de trabajo específico para aplicaciones web que facilita la automatización de pruebas funcionales.
Esta prestigiosa herramienta fue creada en 2004 y se mantiene siendo de la familia de software libre y código abierto con licencia Apache License 2.0.
Cuenta con 5 componentes:
- Selenium IDE: Entorno integrado de desarrollo para pruebas con Selenium. Básicamente una extensión de navegador web que permite grabar pruebas y convertirlas en scripts.
- Selenium Webdriver: API que permite automatizar pruebas de interfaz de usuario en varios lenguajes de programación.
- Selenium Grid: Componente para la ejecución de pruebas en diversos servidores en paralelo, reduciendo el tiempo de las pruebas.
¿Por qué me gusta tanto Selenium?
- Es gratuito y de código abierto.
- Su licencia permite tomarlo como base para crear herramientas para plataformas específicas.
- Compatible con los navegadores más utilizados, por lo que puedes escoger donde realizar las pruebas.
- Puede ejecutarse en Windows, Linux o Mac.
- Admite pruebas en varios servidores a la vez.
- Soporte de varios lenguajes para programar las pruebas.
- Uso de hardware moderado.
- Amplia comunidad y herramientas que lo toman como base.
En resumen, Selenium es una excelente herramienta que te facilita en gran medida el proceso de creación y ejecución de las pruebas funcionales.
Si el objetivo de tus pruebas son aplicaciones web te recomiendo que la descargues ahora mismo desde su web oficial y que comiences a probarla, quedarás con la boca abierta.
Web Oficial: https://www.selenium.dev
Ahorra en software
Únete al boletín premium semanal con los mejores lifetime deals y ofertas de software.
Appium
Anteriormente les decía que muchas herramientas se basaban en Selenium para extender sus funcionalidades, orientándolas hacia un producto específico, y Appium es un ejemplo.
Es una herramienta de automatización para ejecutar scripts y probar aplicaciones nativas, web e híbridas sobre Android, iOS utilizando Webdriver.
Características:
- Herramienta gratuita, libre y de código abierto.
- Funciona bajo la licencia Apache License 2.
- Cross-platform, solo debemos escribir el código una vez, el sistema se encarga de adaptarlo a las diferentes plataformas.
- Soporta emuladores y dispositivos físicos.
- Arquitectura cliente – servidor.
- Compatible con lenguajes de programación como Java, JavaScript con Node.js, PHP, Ruby, Python, C #, Perl, etc.
- Amplia comunidad.
Ya sabes, si necesitas una herramienta de prueba de software para Android o iOS no puedes dejar de visitar la web oficial de Appium.
Ve preparado, será difícil que no termines seducido por esta herramienta en tu proceso de desarrollo de software.
Web Oficial: https://appium.io
Katalon Studio
Hasta ahora hemos visto 2 excelentes herramientas de prueba de software, pero el espíritu de SaasRadar nos hace ir a por más.
Es por eso que nuestra próxima parada será Katalon Studio.
¿Qué es Katalon Studio?
Se trata de una herramienta basada en las dos que presentamos anteriormente, Selenium y Appium.
🔴 Por si te da por experimentar : Cómo crear un bot para Telegram usando Python
Su objetivo es facilitar el proceso de creación y gestión de pruebas, sobre todo para personas que no tengan altos conocimientos de programación.
Veamos sus principales características:
- Es una aplicación propietaria con una versión gratuita limitada.
- Compatible con Windows, Linux y macOS.
- Permite automatizar aplicaciones web, aplicaciones móviles y pruebas de API.
- Tiene integrada plantillas para proyectos y librerías de casos de prueba.
- Curva de aprendizaje leve.
- No se requieren conocimientos de programación avanzados.
- Soporte de extensiones avanzadas para expertos en automatización.
Si no tienes conocimientos de programación esta es tu opción. Eso sí, debes estar dispuesto a pagar si quieres todas las funcionalidades.
En este sentido Katalon tiene un plan gratuito ideal para pruebas puntuales tanto a web como a aplicaciones móviles, de escritorio o API.
Si tus necesidades van un poco más allá también tiene planes para empresas como Katalon Enterprise Studio con un precio de $839.00 al año, o Katalon Runtime Engine que te costará $599.00 al año.
Te invito a revisar su web oficial para obtener características más detalladas de estos planes.
Web Oficial: https://www.katalon.com
TestComplete
Continuamos con TestComplete, una herramienta para pruebas de software orientada a la planificación y ejecución de un amplio catálogo de pruebas, por ejemplo:
- Pruebas unitarias.
- Pruebas funcionales.
- Pruebas de regresión.
- Pruebas distribuidas.
- Pruebas de rendimiento.
- Pruebas de caja blanca.
- Pruebas de cobertura.
De momento puedes ir viendo que es una herramienta muy completa, pero aún hay más, veamos sus características:
- Facilita la grabación y reproducción de la interacción de un usuario con el objetivo a probar.
- Permite realizar pruebas de carga y estrés a sitios web.
- Permite realizar pruebas funcionales avanzadas.
- Pruebas manuales o automatizadas.
- Reconocimiento de caracteres.
- Se integra con sistemas de control de código fuente.
Es un software propietario cuyos precios varían en una escala de $6095.00 a $10738.00 en su versión PRO.
Estos precios son para la licencia que admite su uso por varios usuarios en múltiples estaciones de trabajo. Para un solo usuario en una única PC el precio varía de $2702.00 a $5999.00.
Web Oficial: https://smartbear.com/product/testcomplete/overview/
Jmeter
JMeter es la herramienta de prueba de software de Apache Software Foundation. Es una herramienta de código abierto que funciona bajo la licencia Apache License 2.0 y está programada en Java.
Su objetivo es realizar pruebas de carga y estrés,simulando peticiones concurrentes de un número determinado de usuarios sobre una funcionalidad específica de la aplicación y devolver los tiempos de respuesta.
🔴 ¿Eres desarrollador? Entonces tienes que conocer Appsumo
Características:
- Interfaz gráfica sencilla.
- Multihilos.
- Presenta los resultados de las pruebas en diferentes formatos con gráficas y tablas.
- Permite la ejecución de pruebas distribuidas en distintos ordenadores.
- Admite el uso de complementos para extender sus funcionalidades.
- Compatible con protocolos como HTTP, JDBC, LDAP, SOAP, FTP, TCP, entre otros.
- Se puede integrar con otros sistemas como Selenium.
- Permite registrar la actividad de un usuario en la web para luego reproducirla como parte de la prueba.
Es una herramienta de pruebas de software totalmente gratuita que puedes encontrar en su web oficial, cuyo link te dejo a continuación.
Web Oficial: https://jmeter.apache.org
Load Runner
Al igual que JMeter, Load Runner es una herramienta para ejecutar pruebas de carga simulando la interacción de usuarios con la aplicación objetivo. Veamos sus características.
- Admite pruebas de rendimiento para una amplia variedad de entornos de aplicación.
- Permite registrar y ejecutar scripts en varios protocolos como HTTP, SAP, FTP, LDAP entre otros.
- Compatible con HTML5, MQTT, WebSockets, Bases de datos, etc.
- Curva de aprendizaje pronunciada.
- Soporte a programación .NET y Java.
- Soporta protocolos de email como IMAP, MAPI, POP3 y SMTP.
- Soporta tecnologías de clientes remotos como RDP y Citrix.
Load Runner es un software propietario con una versión gratuita que permite la simulación de 50 usuarios.
Si esta cantidad es una limitante para ti entonces te sugiero que contactes con sus proveedores a través de su web oficial.
Web Oficial: https://www.microfocus.com/es-es/products/loadrunner-professional/overview
Web Load
Pasamos a presentar la última herramienta de pruebas de software entre las enfocadas a la carga y rendimiento en aplicaciones web.
WebLoad puede simular cientos de miles de usuarios conectados a una aplicación de manera simulatánea para detectar cuellos de botella y puntos débiles dentro de un sistema.
Pasemos a sus características:
- Software propietario.
- Compatible con otras herramientas como Jenkins y Selenium.
- Compatible con Windows y Linux.
- Tiene un modelo flexible que te permite ejecutarla como una aplicación local o como servicio.
- Admite una amplia gama de protocolos y tecnologías web, móviles y empresariales.
- Compatible con tecnologías como HTTP, WebSocket, PUSH, AJAX, SOAP, HTML5, WebDAV.
Si te interesa esta herramienta para tus pruebas de software te cuento que tiene 3 planes. El primer plan es gratuito y admite hasta 50 usuarios, 1 generador de carga y un proceso de prueba.
El plan Profesional cuenta con 3 generadores de carga y protocolos adicionales.
Si estas opciones no son suficientes debes adquirir el plan Enterprise, con generadores de carga ilimitados y múltiples procesos de prueba.
Si esta es la herramienta que necesitas pasa por su web oficial, desde ahí puedes ponerte en contacto para adquirirla.
Web Oficial: https://www.radview.com/
Netsparker
No podíamos dejar fuera la seguridad de los sistemas, por lo que les traemos 2 herramientas para analizar vulnerabilidades. La primera de ellas es Netsparker, un sistema completamente configurable que te permite escanear todo tipo de aplicaciones web.
Esta herramienta es capaz de explotar automáticamente las vulnerabilidades encontradas y darte evidencias para que no tengas que hacerlo manualmente.
Interesante, ¿cierto? Pero hay más, veamos:
- El proceso de análisis no afecta a la web objetivo.
- Ahorro significativo de tiempo al no tener que probar cada vulnerabilidad detectada.
- Está diseñado para escanear una o varias aplicaciones a la vez.
- Puedes comparar los resultados de distintos escaneos a una aplicación.
- Automatización de tareas.
- Base de datos de vulnerabilidades de gran tamaño.
- Fomenta el uso de código seguro.
Netsparker es una herramienta de software propietario y cuenta con 3 planes. El plan Standard es el más básico y admite hasta 20 aplicaciones a escanear y algunas funcionalidades limitadas.
El plan Team diseñado para equipos de colaboración permite el escaneo de hasta 50 sitios con la mayoría de las funcionalidades del sistema.
Por último, el plan Enterprise permite el escaneo ilimitado con características avanzadas.
Puedes obtener un demo de cualquiera de estas versiones y si te sigue interesando proceder a acordar los términos de pago.
Web Oficial: https://www.netsparker.com
Accunetix
Accunetix es una herramienta similar a la anterior. Se trata igualmente de un sistema para escanear aplicaciones web en busca de vulnerabilidades con algunas características interesantes.
Características:
- Base de datos de más de 6500 vulnerabilidades.
- Permite analizar aplicaciones con las últimas tendencias a nivel mundial.
- Contiene tecnología de grabación de macros que te ayudará a realizar pruebas a formularios avanzados y secciones protegidas.
- Es un sistema intuitivo y fácil de utilizar.
- Una vez que encuentra alguna vulnerabilidad procede a verificarla para limitar los falsos positivos.
- Se integra con otros sistemas como Jenkins o Jira.
El precio de Accunetix varía dependiendo de la cantidad de aplicaciones a escanear.
El plan Standard tiene un precio base de $4500.00 y admite 1 usuario y 1 motor de escaneo, así como funcionalidades limitadas.
El plan Premium tiene un precio de $7000.00, con un número de usuarios y motores de escaneo ilimitados.
Además de estos, brindan un plan Accunetix 360 con funcionalidades avanzadas. Si te interesa esta opción debes contactar con su equipo a través de la web oficial.
Web Oficial: https://www.acunetix.com
Postman
Por último, les presento a Postman, una herramienta para pruebas de API Rest.
Mediante su utilización es posible monitorear el comportamiento de estos servicios, escribir pruebas automatizadas y realizar simulaciones de uso.
En mi caso se ha vuelto una herramienta esencial cuando desarrollo servicios porque me hace la vida muy fácil en todo el proceso de implementación y pruebas.
Características:
- Herramienta muy completa.
- Permite realizar cualquier tipo de consulta a la API ya sea Rest, SOAP o HTTP.
- Ampliamente extendida por una gran comunidad.
- Permite documentar tu API.
- Interfaz atractiva y fácil de utilizar.
- Adaptable a distintos tipos de respuesta de los servicios.
- Permite la colaboración entre los miembros del equipo.
- Posee una extensión para Chrome.
- Permite automatizar pruebas.
Postman tiene 4 planes. El primero de ellos es totalmente gratuito y contiene todo lo básico para un equipo de 3 miembros.
El plan Team tiene un precio de $15.00 al mes y permite colaborar con un equipo más grande para diseñar y probar API.
El plan Business permite administrar todo el flujo de trabajo de la API por $30.00 al mes.
El plan Enterprise es la oferta final para que puedas explotar todas las bondades de Postman. Su precio es de $69.00 mensual si se paga todo el año.
Web Oficial: https://www.postman.com/
De este modo quedan presentadas todas las herramientas de pruebas de software que quería presentar en este artículo.
Debo aclarar que quedan fuera muy buenas opciones porque para este campo existen muchas alternativas bien pensadas y nunca es suficiente por la importancia que supone el proceso de pruebas.
Te invito a que continúes con nosotros, tenemos otros artículos que pueden interesarte como los 6 mejores framework frontend del mercado .